domingo, 14 de diciembre de 2014

Espiritu Navideño



Llega ya la alegría navideña, la emoción, los buenos momentos… Llega la época del año más bonita. Una época en la que dejamos atrás un año y damos la bienvenida a otro, con nuevas metas y nuevas ilusiones.
Primero Se decoran las calles, las casas…  Sacamos el Belén, montamos y decoramos el árbol de Navidad, ponemos el espumillón por toda la casa, sintiendo así el espíritu navideño. Las calles se vuelven llenas de colores, formas geométricas y a la gente se la ve más sonriente.
Luego llega la noche más esperada, Nochebuena. En la que nos reunimos con los familiares y pasamos magníficas veladas todos juntos, sin que falten los villancicos, las risas, las anécdotas, y eso sí un buen brindis por las Navidades que solo acaban de empezar. Luego llega el día de Navidad, que vaya día, otro de los más bonitos, en los que las familias se vuelven a reunir y hacer lo que mejor se nos da, ser feliz. Días más tardes llegamos aquella noche en la que toca atragantarse con las uvas, dar las gracias por el año vivido y tener nuevos propósitos. Y  no rendirse con aquellos objetivos que se pidieron hace un año y no se cumplieron, si no ir a por ellos con más fuerzas. Y  finalmente, llega ese día que todos los niños esperan con gran ilusión. La llegada de los Reyes Magos, y querer ir a verles a la Cabalgata. Desear ansiosamente que llegue el día siguiente y abrir todos los regalos en familia.
Y es que las navidades son unos días de tranquilidad, paz y armonía, y sobretodo felicidad. Y esque no hay nada mejor que reunirse con toda la familia y estar todos juntos. Aunque muchas veces no sea como en las películas y no nieve o no sean tan perfectas como ahí, ¿qué mas perfecto que pasar unos buenos días con la familia?
Que nunca falte el espíritu navideño,es hora de pensar aunque sea en los demás.
 


lunes, 8 de diciembre de 2014

Libros y libros...

Llega un día en el que decides empezar un libro. Y escoges uno de esos libros que te encanta, que te deja con ganas de más, que no puedes parar de leer hasta que no sepas que va a suceder. Pero llega el momento del día que tienes que parar porque necesitas hacer otras cosas aparte de leer todo el día, y piensas ¨en el siguiente capítulo paro¨, o ¨una cara más y ya¨. Pero quien dice una cara dice más porque de la misma manera te impide parar. Y esos son los buenos escritores, aquellos que te dejan con ganas de más.
Y tras una trama que hace meterte en el propio papel,como si lo que sucede fueras tu en realidad;pero llega el momento en el que acaba..y piensas ¿ahora qué?, te sientes rara sin tener que seguir leyendo porque lo que tu quieres que continúe ya no hay más. Pero por mucho que haya acabado tu quieres seguir leyendo y seguir interesandote por sus vidas ficticias, y esque esto hace un buen libro, hace que te sientas como que no es solamente un libro cualquiera,es un libro del que quieres más y más. Te sientes atrapado, pero te das cuenta que esa historia se quedó ahí, y ya no continúa, a no ser que sea fruto de tu imaginación.Es como si te abstrajera de tu propia vida,olvidando los problemas y viviendo momentaneamente una nueva historia y una nueva vida por completo.
Y esque pasar de leer un libro interesantísimo sobre lo mismo a dejarlo un día sin más, te sientes como que te falta algo.Pero he ahí la cuestión de lo que es un libro.